miércoles, 16 de junio de 2010

Don Alfredo


Don Alfredo, JUNIOR del Teatro, lleva 25 años cumpliendo función en la institución, nos relata que cundo ingreso existía solamente palco, la institución fue lograda gracias a donaciones publicas como carabineros, bomberos e independientes donaban 5 pesos que en esos años el dinero tenía una valor diferente a la actualidad.

Actualmente trabajan dos por jornada turnado rotativamente.

El teatro tiene una capacidad de 1100 personas (PLATEA BAJA 600 y PLATEA ALTA 500), también es arrendada para el Instituto Profesional Los Leones Sala Flores y el Quinto Piso.

El teatro tiene cinco pisos totales, traes el terremoto solo sufrió leves secuelas solo cayeron molduras de yeso y vidrios que se quebraron pero se mantuvo de pie y resistió tal movimiento.

Don Alfredo cuanta, que para el cambio de mando se encontraba en el teatro en la oficina y veía como la gente salía gritando hacia las calles y el tranquilamente en el interior del teatro.

En su oficina se ve un teléfono antiguo de los años 50 promedio, y nos dice que está desde mucho antes que llegara al teatro, el manifiesta su adoración por los objetos antiguos haciendo una breve comparación con los artículos actuales.

Nos cuenta que el diseño del teatro cariola , su construcción fue gracias a Don Carlos Cariola gestor de la iniciativa, lo compro en el año 1943 costó más de un millón en esos tiempos.

En el teatro nos cuenta que hay una sala llamada Thalía a la cual le cambiaron el nombre posterior mente como Alejandro Flores actor, poeta y Dramaturgo. Esa sala tiene una capacidad de 150 personas.

Hay parte del teatro que lo está usando una tienda de homeopatía y unos juegos al costado.

El nos hace un recorrido sobre la actualidad de las costumbres que se han perdido, las copias sobre la vestimenta, música, cultura, moda, etc.

Solo hay eventos en el teatro Cariola los fines de semana.

Su opinión sobre las antigüedades y gran interés sobre mantener esta tradición, nos nombra una plancha de fierro, colección de monedas, botellas de leche, boletos de micros, herradura, estampillas, hace un gran contraste del tiempo actual (internet) es un medio intangible contra lo tangible de tocar las cosas antiguas.

“Mis nietos cuando era chicos me decían que junto puros cachureos hoy en día Antigüedad”

Don Alfredo

También hace un énfasis de las nuestras arquitecturas en construcción, la perdida de arquitectura clásica contemporánea que se está perdiendo.

(1954-2010)Teatro Carlos Cariola está cumpliendo 56 años de labor cultural y los heroicos 95 años de la Sociedad de Autores Teatrales de Chile.

Teatro Cariola Infraestructura


El teatro tiene una capacidad de 1100 personas (PLATEA BAJA 600 y PLATEA ALTA 500), también es arrendada para el Instituto Profesional Los Leones Sala Flores y el Quinto Piso.

Su construcción fue gracias a Don Carlos Cariola gestor de la iniciativa, lo compro en el año 1943




















Teatro Cariola Edificio Satch



Satch(Sociedad de actores teatrales de chile) Empezó a
ser construido el 22 de noviembre de 1949







El término de la construcción fue el 10 de febrero de 1954




Al cumplir 63 años como socio activo de la institución nombra Presidente honorario al Ilustre dramaturgo Poeta y escritor

Don Benjamín Morgado Chaparro

“Necesidad antes de chilenos”